Patología Respiratoria Obstructiva Crónica (EPOC) y alimentación. Las bronquiectasias han sido hasta hace pocos años una enfermedad asociada a la Fibrosis Quística y es en los últimos años cuando la investigación y el estudio de las bronquiectasias no asociadas a Fibrosis Quística ha dado un paso más y se refleja como una enfermedad con un […]
¿Qué sabemos de los antibióticos? II
Mitos de la antibioterapia. Las resistencias se evitan tomando todas las dosis indicadas del antibiótico, a pesar de que ya se hayan producido las mejoras en el paciente: según varios artículos publicados en 2016 ( Spellberg B y cols) concluyen que no hay datos suficientes que justifiquen que mantener la antibioterapia después de la desaparición […]
¿Qué sabemos de los antibióticos?
Los cinco mitos más comunes de los antibióticos. Todos conocemos que son los antibióticos, pero ¿sabemos cómo usarlos y que puede causar una mala praxis de los mismos?. Desde hace muchos años en la patología respiratoria hemos usado antibióticos y hemos visto el cambio de estrategia del tratamiento antibiótico. Hoy vamos a comentar un artículo […]
No rotundo al tabaco y todos sus productos relacionados
Objetivo Abandonar el tabaco. El consumo de tabaco y sus derivados, se mantiene como la primera causa de muerte evitable en los países desarrollados. En España el tabaco mata a 18.000 españoles por Enfermedad Pulmonar Obstructiva crónica o EPOC. La EPOC es la cuarta causa de muerte en España según los datos publicados en el 2015 […]
Día mundial de la tuberculosis
El pasada 24 de marzo se celebró el día mundial de lucha contra la tuberculosis, promovido por la OMS, es el día en el que el Doctor Robert Koch anuncia el descubrimiento de la bacteria que la produce, el Mycobacterium tuberculosis o bacilo de Koch. La tuberculosis es una infección bacteriana, muy contagiosa que afecta […]
¿El calor afecta a los enfermos con EPOC?
Altas temperaturas y EPOC. Una vez superada la primera ola de calor de este año y empezando un verano que se prevé muy caluroso, vamos a revisar algún estudio y hacer unas reflexiones acerca del calor y la patología respiratoria crónica, pues es una de las preguntas más frecuentes en estos tiempos. Un estudio publicado […]
Cáncer de pulmón, nuevo tratamiento esperanzador
Inmunoterapia contra el cáncer. El cáncer de pulmón es el más frecuente y el que más muertes causa en hombres y el tercero en mujeres. Según los datos de La Sociedad Española De Oncología Medica, 21.220 personas murieron en nuestro país en el 2014 por cáncer de pulmón, de las cuales 17.173 eran hombre y […]
Olas de calor, otro problema respiratorio
El aumento de las olas de calor, empeora el pronóstico dela patología respiratoria. El calor excesivo es uno de los factores ambientales que repercuten en la patología respiratoria, como ya vimos en otra entrada: http://fisioterapia-respiratoria.com/calor-enfermedades-respiratorias. Según un estudio publicado en la revista Nature Climate Change, dirigido por Camilo Mora, de la universidad de Hawai, en […]
Células madre y pulmón II
Cerca de un nuevo tratamiento tratamiento. El segundo estudio del grupo de trabajo de la Universidad de Medicina de Carolina del Norte publicado en la revista Stem Celis Translational Medicine, en julio del dos mil diecisiete, es todavía más esperanzador que el primero. En este trabajo indujeron una condición de Fibrosis pulmonar en ratas, muy […]
Células madre y pulmón
Epoc, fibrosis pulmonar, fibrosis quística y células madre. Las patologías pulmonares son uno de los principales problemas sanitarios en todo el mundo, pero sobre todo en los países desarrollados, es por esto el continuo progreso que estamos viviendo en el desarrollo de opciones terapéuticas en los últimos tiempos. Hoy vamos a hablar de la terapia […]