Saltar al contenido
  • FISIOTERAPIA RESPIRATORIA
    • HISTORIA
    • EN QUE CONSISTE
  • QUIEN PUEDE BENEFICIARSE
  • COMO ES UNA SESIÓN
  • INDICACIONES
    • INDICACIONES EN PACIENTES PEDIÁTRICOS
      • ATELECTASIAS
      • BRONQUITIS
      • BRONQUIOLITIS
      • FIBROSIS QUÍSTICA (FQ)
      • NEUMONÍA
    • INDICACIONES EN ADULTOS Y GERIATRIA
      • ATELECTASIAS
      • ASMA
      • BRONQUIECTASIAS
      • DÉFICIT DE ALFA UNO ANTITRIPSINA
      • ENFISEMA
      • EPOC (enfisema pulmonar o bronquitis crónica)
      • FIBROSIS PULMONAR
      • SÍNDROME DE INMOVILIDAD O DISQUINESIA CILIAR
      • TRASPLANTE PULMONAR
  • LINKS DE INTERES
  • CONTACTO
  • FISIOTERAPIA RESPIRATORIA
    • HISTORIA
    • EN QUE CONSISTE
  • QUIEN PUEDE BENEFICIARSE
  • COMO ES UNA SESIÓN
  • INDICACIONES
    • INDICACIONES EN PACIENTES PEDIÁTRICOS
      • ATELECTASIAS
      • BRONQUITIS
      • BRONQUIOLITIS
      • FIBROSIS QUÍSTICA (FQ)
      • NEUMONÍA
    • INDICACIONES EN ADULTOS Y GERIATRIA
      • ATELECTASIAS
      • ASMA
      • BRONQUIECTASIAS
      • DÉFICIT DE ALFA UNO ANTITRIPSINA
      • ENFISEMA
      • EPOC (enfisema pulmonar o bronquitis crónica)
      • FIBROSIS PULMONAR
      • SÍNDROME DE INMOVILIDAD O DISQUINESIA CILIAR
      • TRASPLANTE PULMONAR
  • LINKS DE INTERES
  • CONTACTO
FISIOTERAPIA RESPIRATORIA

FISIOTERAPIA RESPIRATORIA

Fisioterapia Respiratoria Doctor Fleming

Mes: octubre 2016

Broncodilatadores y EPOC

¿Se puede prevenir el Asma?

octubre 27, 2016octubre 27, 2016 FisioterapiaFISIOTERAPIA RESPIRATORIA

Asma pediátrico y bacterias intestinales. El Asma es una obstrucción reversible al flujo aéreo que  clasificamos dentro de las enfermedades obstructivas crónicas que afecta al aparato respiratorio de tres cientos millones de personas en todo el mundo. En las últimos años es una las patologías que aumenta de forma preocupante, sobre todo en los países […]

Fibrosis Pulmonar Idiopática

Semana Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI).

octubre 3, 2016octubre 3, 2016 FisioterapiaFISIOTERAPIA RESPIRATORIA

La Fibrosis Pulmonar Idiopática es una de las enfermedades raras más común en nuestra sociedad y con una esperanza de vida muy corta, solo un cuarenta por ciento logra sobrevivir trascurridos cinco años. En España se estima que existe 13 casos por cada 100.000 habitantes en mujeres y 20 por cada 100.000 habitantes en hombres. […]

Entradas recientes

  • (MBST) Resonancia Magnética nuclear terapéutica en EPOC
  • Resonancia Magnetica Nuclear Terapeutica “MBST” y patologia respiratória.
  • Nutrición en Bronquiectasias
  • ¿Qué sabemos de los antibióticos? II
  • ¿Qué sabemos de los antibióticos?

Comentarios recientes

  • Jose en Bronquiectasias. Nueva clasificación realizada desde España.
  • cuidado enfermos a domicilio tenerife en Hiperventilación, estrés y ansiedad.
  • Lic Rosa Maria Escamilla Gonzalez en Bronquiectasias. Nueva clasificación realizada desde España.
  • psicologas oviedo en Nuevas esperanzas en el tratamiento de la fibrosis quística.
  • Alan en LA NUEVA FISIOTERAPIA RESPIRATORIA, SEGÚN POSTIAUX

Archivos

  • enero 2024
  • octubre 2018
  • marzo 2018
  • noviembre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • agosto 2015

Categorías

  • EPOC
  • FISIOTERAPIA RESPIRATORIA
  • Resonancia Magnética Nuclear Terapéutica (MBST)
  • Uncategorized

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org
Creado con WordPress | Tema: Amadeus por Themeisle.